El sector hidrocarburos está llamado a seguir cumpliendo un rol decisivo para detener el cambio climático e impulsar la reactivación del país

2021-11-22-11:13:02 197

Durante la clausura de la IV Cumbre del Petróleo y Gas, Reactivación socioeconómica: un compromiso nacional, realizada del 16 al 19 de noviembre, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó la importancia de la industria para el país, así como las acciones y compromisos que viene asumiendo el sector en materia de gestión ambiental y climática.

El Presidente de la República resaltó los aportes del sector al desarrollo del país, y su importancia en las exportaciones, ingresos tributarios, regalías, entre otras contribuciones que han servido para apalancar programas de inversión social y ambiental en Colombia. Indicó que “el mundo no puede seguir cayendo en las satanizaciones absurdas, derivadas de la desinformación, cuando se trata de abordar los sectores que contribuyen a la actividad económica y la transformación social de nuestros países; este sector genera bienestar y no es enemigo del desarrollo”.

En ese sentido, señaló que “aquellos que vaticinan un futuro sin hidrocarburos, se equivocan; lo que tenemos que construir es un futuro donde los hidrocarburos, las fuentes renovables y la propia conciencia del consumidor nos den la vital armonía que se requiere para contener la crisis climática”.

El mandatario destacó los avances del Gobierno en materia ambiental y de lucha contra el cambio climático, al tiempo que celebró las acciones de las empresas del sector e invitó a las compañías a que “tomen decisiones más audaces en materia ambiental, como ya lo están haciendo”.

Con relación a esto, el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, Francisco José Lloreda Mera, en representación del Comité Gremial Petrolero, manifestó que, si bien el responsable del cambio climático no son el petróleo y el gas, sino los Gases de Efecto Invernadero y el dióxido de carbono, la industria de los hidrocarburos está comprometida con la gestión del cambio climático y la diversificación energética sostenible.

“El sector de hidrocarburos representa el 7% del total de GEI del país, y Colombia solo aporta entre 0.2 y 0.4 % de las emisiones globales; ni el país, ni el sector son los responsables de la debacle climática; no obstante, estamos llamados a cumplir un rol decisivo para detener el cambio climático”, aseguró.