2023-08-29-09:31:16 356
A poco más de dos meses de que se lleven a cabo las elecciones regionales de 2023, en las que los colombianos escogerán nuevas autoridades locales y miembros de corporaciones públicas (alcaldes, gobernadores, concejales y diputados), la Procuraduría alertó que en los 32 departamentos habría por lo menos unos 660 candidatos con inhabilidades en su contra.
Los inhabilitados si insisten en seguir en campaña, exponen a sus partidos a sanciones que van desde la pérdida de la investidura, si resultaren electos, hasta sanciones a sus partidos incluyendo la cancelación de su personería jurídica.
La Procuraduría General advirtió anotaciones disciplinarias en 14 aspirantes a alcaldías, 19 a diputados, 544 a concejos, 3 a gobernaciones, 55 para juntas administradoras locales y 25 a ediles en Bogotá.
La titular del ente de control no mencionó de manera específica inhabilidades de candidatos en el departamento de Arauca.
La Procuradora Cabello Blanco, en el foro de Avances del Proceso Electoral celebrado en la capital del Magdalena, señaló que el listado “deberá ser confirmado y verificado con los datos definitivos provenientes de la Registraduría para, posteriormente, proceder a remitir la información al Consejo Nacional Electoral”.
Una vez se conozca la información de la Registraduría se sabrá si habrá candidatos, quienes, por inhabilidades, tendrán que retirar sus nombres de las listas a corporaciones públicas y cargos de elección popular y determinar así el número real de quienes podrán salir limpiamente a la arena electoral.
En el foro de Avances del Proceso Electoral realizado a comienzos de mes en Santa Marta, la Procuradora Margarita Cabello, reiteró el llamado al Gobierno Nacional para proteger la vida de los candidatos, luego de los asesinatos de dos aspirantes a concejos municipales, en Honda, Tolima, y en San Vicente de Chucurí, Santander.